Diploma de Especialización en Enfermería en el SVA, Atención al Trauma Grave y Urgencias Vitales
Aprende todo lo relativo al Soporte Vital Avanzado, la atención en urgencias vitales y la atención extrahiospitalaria al traumatizado grave o en situaciones en las que existan múltiples víctimas o de catástrofe

Título expedido por Universidad San Jorge
Con este Diploma de Enfermería en el SVA, Atención al Trauma Grave y Urgencias Vitales, conocerás los fundamentos de un centro coordinador de urgencias y emergencias, así como la coordinación de la actuación intra y extra hospitalaria y los sistemas de clasificación de la misma. Estudiarás la enfermería en el soporte vital avanzado analizando las bases para ofrecer una atención de calidad en una parada cardio-respiratoria, así como los conocimientos necesarios para atender a pacientes con patología urgente cardíaca y/o respiratoria, haciendo hincapié en la afectación de otros órganos, aparatos o sistemas.
Te convertirás en un profesional de la enfermería en el SVA sabiendo atender a un traumatizado grave, tanto desde la perspectiva de la urgencia hospitalaria como de la extra hospitalaria, incluso en situaciones con múltiples víctimas o de catástrofe.
Además, este programa puntúa en las bolsas de empleo.
¡Si quieres recibir más información no lo dudes y déjanos tus datos, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!
Ser titulado universitario (diplomado o graduado) en Enfermería.
- Intervención de enfermería en la urgencia y emergencia
- Concepto de urgencia, emergencia y catástrofe. Escalas de gravedad
- Sistemas integrales de urgencias y emergencias
- Procedimientos específicos en la asistencia a urgencias
- Enfermería en el Soporte Vital Avanzado
- Soporte vital básico y avanzado en el adulto
- Soporte vital básico y avanzado pediátrico
- Atención de enfermería en situaciones de urgencia cardiorespiratoria
- Características diferenciales del paciente cardíaco
- Atención al síndrome coronario agudo
- Crisis hipertensiva
- Insuficiencia cardíaca y edema de pulmón
- Urgencias respiratorias
- Atención de enfermería en otras situaciones de urgencia
- Atención y cuidados al paciente diabético
- Atención y cuidados en las urgencias neurológicas
- Atención y cuidados en las urgencias digestivas y urológicas
- Intoxicaciones
- Atención a múltiples víctimas y catástrofes
- Introducción a la Urgencia, Emergencia y Catástrofe
- Clasificación de bajas y triage.
- Traslado y transporte sanitario
- Aspectos psicológicos de la atención en catástrofes
- Agresiones NBQ
- Atención al politraumatizado y víctima del accidente de tráfico
- Atención urgente en lesiones y heridas
- Atención en patología por temperaturas extremas
- Traumatismos graves: TCE, LMA, Otros traumatismos
- Atención en entornos especiales
- Sedoanalgesia en el trauma grave
- Enfermería y Medicina Forense en catástrofes
Javier Bascuas Hernández
Coordinador del Máster en Atención de Enfermería en Urgencias y Emergencias.
Doctor en medicina. Especialista en Medicina del Trabajo. Médico en General Motors España. Profesor de grado de Fisioterapia y Enfermería de la Universidad San Jorge. Director del Máster de Investigación en Ciencias de la Salud de la USJ.