INFÓRMATE
SIN COMPROMISO
¿Cómo te gustaría recibir la información?
¿Cuándo prefieres que te contactemos?
Salud

Curso de Cuidados de Enfermería en el Paciente Crítico

Aprende y analiza los aspectos fundamentales en la atención urgente a pacientes con patología cardíaca y/o respiratoria

150 horas / 6 ECTS
Matrícula abierta
Título propio

Título expedido por Universidad San Jorge

Presentación

A través del Curso de Cuidados de Enfermería en el Paciente Crítico, conocerás los principales conceptos y fundamentos de la atención de enfermería a un paciente crítico. Estudiarás y abordarás todo lo relacionado con los aspectos de control de constantes y su registro, control de la ventilación mecánica y los procedimientos y cuidados en pacientes con acceso venoso central y drenaje torácico.

Te capacitaremos en el manejo y conocimiento seguro de medicamentos, fluidos y electrolitos para los cuidados de enfermería en el paciente crítico, para llevar a cabo un correcto autoaprendizaje y autoevaluación mediante la utilización de una enseñanza activa. Contarás con profesores activos profesionalmente que te darán una visión práctica y real desde un punto de vista crítico y objetivo.

No lo dudes más, déjanos tus datos y solicítanos información sin compromiso, uno de nuestros orientadores docentes se pondrá en contacto contigo para darte todos los detalles que necesites.

Requisitos de acceso

Ser titulado universitario (diplomado o graduado) en Enfermería.

temario
  1. Características diferenciales del paciente crítico
    1. Enfermería Intensiva
    2. El paciente crítico
    3. Síndromes asociados al paciente crítico
  2. Monitorización básica, hemodinámica y neurológica
    1. Monitorización básica
    2. Monitorización hemodinámica
    3. Monitorización neurológica
  3. Fármacos, fluidoterapia y electrolitos
    1. Fármacos en el paciente crítico
    2. Fluidoterapia
    3. Electrolitos
  4. Características diferenciales del paciente crítico
    1. Control de riesgos de los pacientes en relación con las tareas de enfermería
    2. Control de riesgos de enfermería en relación con su trabajo en la UCI
Equipo docente

Javier Bascuas Hernández
Coordinador del Máster en Atención de Enfermería en Urgencias y Emergencias.

Doctor en medicina. Especialista en Medicina del Trabajo. Médico en General Motors España. Profesor de grado de Fisioterapia y Enfermería de la Universidad San Jorge. Director del Máster de Investigación en Ciencias de la Salud de la USJ.

Ver equipo docente completo de la formación en urgencias