Diploma de Especialización Universitaria en Energía Solar
Especialización en energía solar con nuestro curso de experto

Título expedido por Universidad San Jorge
El Sol es la fuente en la que se basan la mayoría de las energías renovables. La energía generada por el Sol es aprovechada de diferentes formas. Conocer todos los tipos de energía solar que existen y cuándo y cómo utilizar cada uno de ellas puede conducirte a nuevas posibilidades laborales nacionales e internacionales.
Este Diploma de Especialización Universitaria en Energía Solar está enfocado a las diferentes tecnologías para al aprovechamiento de la energía solar. Estas aplicaciones se dividen en dos grandes grupos: para producir electricidad, energía solar fotovoltaica y energía solar térmica de alta y baja temperatura para aplicaciones de confort térmico.
Al finalizar el programa, conocerás desde los principios fundamentales de las diferentes alternativas de aprovechamiento de la energía solar y el transporte de la energía, a través de la red eléctrica de distribución. Estará capacitado para dimensionar instalaciones para cubrir las necesidades energéticas, bien eléctricas o de A.C.S.
Puedes solicitar información sin compromiso a través del formulario que verás en esta página y un orientador docente te informará de todas las posibilidades que la energía solar te ofrece para especializarte profesionalmente a nivel nacional o internacional.
Para acceder a uno de nuestros Diplomas de Especialización Universitaria se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación
- Ser titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad San Jorge
Si se cumple este último requisito de acceso, la titulación expedida será de Diploma de Especializacion Universitaria. En otro caso, el alumno obtendrá la titulación de Diploma de Especialización.
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
Energía solar. Célula-módulo solar. Equipos de instalaciones solares fotovoltaicas. Dimensionado de instalaciones aisladas. Bombeo solar. Instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red. Normativa.
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
Energía solar. El colector solar: generalidades. Sistema de captación: el campo de colectores. Cálculo de la superficie captadora. El circuito hidráulico. El circuito primario: componentes. Diseño y regulación. Ejecución de instalaciones. Calefacción y refrigeración mediante energía solar. Estudio económico de una instalación solar térmica.
ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA
Introducción y conceptos generales. Sistema termosolares de concentración. Sistema de colectores cilíndrico-parabólicos, de discos parabólicos y centrales de torre. Almacenamiento energético, sistemas híbridos y elementos auxiliares. Estado de la tecnología. Proyectos de I+D en el sector termoeléctrico.
ELECTRICIDAD
Conceptos básicos. Circuitos eléctricos. Corriente alterna. Sistemas polifásicos. Instalaciones eléctricas de baja tensión. Luminotecnia.
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Introducción a la electrónica de potencia. Convertidores de potencia. Aplicaciones de fuentes de Alimentación. Aplicaciones de motores. Otras aplicaciones de potencia.
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Generalidades de los sistemas de energía eléctrica. Componentes de los sistemas de energía eléctrica. Cálculo mecánico de líneas de transporte. Cálculo eléctrico I: sección de un conductor. Cálculo eléctrico II: pérdidas. Estudio eléctrico completo de una línea. Cálculo de redes de distribución. Tarifación de energía eléctrica. Instalaciones interiores de viviendas.